
Integración
Interconecta de forma natural registros, datos y documentos provenientes de cualquier tipo de fuente.

Trazabilidad
Es la capacidad de conocer todo el ciclo de vida de un dato , desde la fecha y hora exacta en que fue extraído por primera vez hasta cualquier característica que le ha acompañado en su proceso.

Tokenización
No es más que transformar las propiedades de un objeto real en uno digital. Lo que da como resultado un “objeto digital” que contiene la descripción de dichas propiedades, y es igual de único que el objeto real.
Definición del problema
En proyectos en el que colaboran varias empresas , es complicado que la información esté en el momento adecuado disponible para todas las partes. Esto suele traducirse en retrasos e impactar negativamente en el resultado esperado.
Solución del problema
Mediante la vinculación de datos y documentos de cada parte a la red Blockchain , cualquier parte en cualquier momento podría consultarlos libremente, sin necesidad de intermediarios y con total confianza.
Podríamos añadir trazabilidad física de productos, prototipos, utillajes o cualquier elemento clave, así como cualquier tipo de homologación parcial o ensayos iniciales que requiera el proyecto.
Ventajas
–Reducción de los plazos de lanzamiento y ejecución de proyectos.
–Mejora de la calidad del producto y servicio.
–Flexibilidad.
–Reducción de los costes indirectos de gestión.
–Fidelización.
Cuando se aplica
En cualquier proceso que resulte interesante mostrar a un tercero para proporcionarle información directa y fiable.
Definición del problema
¿Quién no desea en su empresa que si se dan la condiciones necesarias se ejecute automáticamente una acción ?. Para lograr este fin, hace falta de personas que analicen dichas condiciones, para posteriormente iniciar un proceso de toma de decisión, y finalmente realizar o no la ejecución de la acción. Este hecho es más complejo cuando se interactúa con personas externas a nuestra organización, ya que el flujo de comunicación añade gran complejidad y retrasos.
Solución del problema
Interconectar la sensorización de las condiciones que deseamos evaluar con una red Blockchain, de forma que cuando se alcancen los valores preestablecidos, se confíe en que sean ciertos y se ejecute de forma automática una acción, sin necesidad de la intermediación humana.
Ventajas
–Fidelización de los clientes.
–Diferenciación, generando confianza de que las garantías que nos ofrecen con los productos se cumplirán fehacientemente.
Cuando se aplica
Cada vez que se apliquen unas determinadas condiciones cuando se cumpla o no una acción concreta.
Definición del problema
Hoy en día, el pago por usuario es un hándicap para las empresas de tamaño pequeño o mediano, ya que deben pagar por cada uno de sus usuarios, mientras que en realidad un gran porcentaje de estos, únicamente acceden a los sistemas a consultar información.
Del mismo modo, compañías deslocalizadas geográficamente , tienen distintos sistemas de información, siendo la comunicación, o acceso a la información, difícil, insegura y por supuesto ineficiente, consumiendo muchos más recursos de personal de los que sería necesario.
Solución del problema
Interconectar el sistema original a una red Blockchain, nos ofrecerá la posibilidad, independientemente del sistema del que provengan los datos, podamos consultarlos libremente desde ALIZE.
Evitando la necesidad de creación de nuevos usuarios en las aplicaciones de origen, y el pago de las licencias por uso
Ventajas
–Reducción de costes de licencias de software.
–Reducción de costes de integración y consultoría IT.
–Mejora colaborativa entre sedes.
–Unificación de sistemas , facilitando acceso a la información para todos los miembros.
Cuando se aplica
En empresas localizadas en distintas áreas geográficas o con sedes con distintos sistemas de información.
Compañías con empleados que accedan en modo consulta a los sistemas de información, sin necesidad de modificar registros del sistema.
Definición del problema
Las empresas cada día están más preocupadas por la huella de carbono y las emisiones de CO2 que emiten, ya que tienen un impacto negativo en el medio ambiente. Por ello, están intentando controlar estas emisiones junto a sus proveedores de la cadena de suministro. Si conseguimos medir la huella de carbono de un producto, y sabemos la cantidad que fabricamos, podemos tener un valor claro de nuestra emisión. En base a la regulación vigente podemos evitar sanciones, y también repartir esa huella negativa que se genera en las fábricas entre los actores de la cadena de suministro.
Solución del problema
Mediante la tecnología Blockchain, se puede realizar la trazabilidad de la huella de carbono de los productos que consumimos, permitiendo fabricar y controlar las emisiones, haciéndolos más sostenibles.
Ventajas
-Se digitalizan los procesos con sensores haciéndolos más fiables.
-Los consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir su impacto ambiental.
Cuando se aplica
Esta solución puede beneficiar a todas las empresas que persiguen el compromiso cero emisiones. Mediante la lectura de un código QR se pueden mostrar los niveles de emisiones del producto con total transparencia
Definición del problema
Empresa industrial que necesita certificar en tiempo real el cumplimiento del plan de calidad pactado con su cliente, y dicho cliente solicita poder comprobar en tiempo real y desde cualquier ubicación que el plan de calidad definido, se cumple estrictamente, antes de recibir el material.
Solución del problema
En este caso utilizando ALIZE , el cliente tiene la posibilidad de conectarse a los registros del sistema de producción pudiendo visualizar el plan de control por artículo y orden de producción.
Ventajas
-Reducción de las penalizaciones por no conformidades.
-Asegura la transparencia en todo el proceso.
-En caso de alerta o no conformidad , permite identificar y segregar los elementos a los que afecta esta alerta, y por supuesto su localización física .
-Permite acceder en el momento deseado al certificado de calidad de lote, los controladores realizados y sus resultados.
Cuando se aplica
En cualquier empresa que tenga un sistema MES o ERP u otro en el que se haga un plan de control de calidad sobre el artículo que se esta produciendo.
Definición del problema
La verdadera propiedad de documentos, la legítima propiedad de ideas o productos, la veracidad de una noticia o la verosimilitud de la titulación ante un proceso de selección del talento, así como el verdadero origen de un producto, son algunos de los aspectos, hoy en día difícilmente demostrables o conseguibles.
Solución del problema
Acompañar nuestro producto, nuestros documentos, las noticias que publicamos o incluso la posición a un puesto de trabajo al que nos postulemos, de un certificado de autenticidad, de forma sencilla si se ha trabajado conectado al origen por medio de la tecnología Blockchain.
Ventajas
–Gestión de identidad y documentación.
–Garantía de credenciales en procesos de selección.
-Eliminación de la piratería.
-Incremento de la fidelidad.
-Garantía la autenticidad de un bien, un título o un documento.
Cuando se aplica
Cada vez que un tercero necesita comprobar la veracidad de un dato.
Definición del problema
Las instituciones educativas actualmente emiten certificados o diplomas en papel , a veces en un formato electrónico que utiliza una infraestructura de clave pública. Estos formatos requieren de tiempo y son costosos de procesar, especialmente para mantenerlos y verificarlos.
Son propensos a perderse o destruirse en un almacenamiento inadecuado, desastre natural, o un simple error humano.
Solución del problema
Mediante la utilización de Blockchain, los certificados se almacenarán de forma segura y permanente.
Será la propia institución educativa la que emita y valide dichos certificados.
Ventajas
–Ahorro en tiempos y costes
–Eliminación del fraude de CV
–Transferencia de créditos entre distintas instituciones.
–Uso de identidades absolutas verificadas para identificación de estudiantes dentro de instituciones educativas
Cuando se aplica
Cuando sea necesario certificar digital y permanentemente todos los logros académicos de los estudiantes o validar su identidad .
Definición del problema
La introducción en el mercado de maquinaria conectada o inteligente requiere tener un adecuado servicio postventa y de mantenimiento (reparaciones, controles periódicos, etc) con el fin, no sólo de garantizar la fidelización del mercado, sino también de asegurar fehacientemente el cumplimiento de los planes de control y de seguridad que marca la Ley.
Solución del problema
El uso de Blockchain para registrar de forma sencilla por parte de los usuarios, anomalías de funcionamiento , o para certificar su corrección, así como el cumplimiento de garantías, etc, convierte a esta tecnología en la única útil, por la inmutabilidad del dato y por la capacidad de beber de cualquier fuente de información, en tiempo real.
Ventajas
–Digitalización del proceso completo, desde la notificación/denuncia de la incidencia, hasta su resolución.
-Incrementa la confianza en nuestros servicios .
–Optimiza los costes de operación y mantenimiento.
-Permite la mejora de los tiempos de respuesta.
-Crea un histórico con información muy valiosa.
Cuando se aplica
Cualquier empresa dedicada a la fabricación de maquinaria especializada ; instaladoras de agua, gas o electricidad; empresas de mantenimiento de instalaciones y maquinaria, de edificios y recintos públicos o cualquier empresa mantenedora.
Definición del problema
No es fácil garantizar que productos que poseen un número de serie definido tengan garantía de autenticidad.
Solución del problema
La solución ofrecida por Blockchain es “tokenizar ” el activo deseado. Es decir, dividirlo en una cantidad finita de partes que deseemos y repartirlo a los clientes o usuarios para que gestionen su parte.
De esta forma, podríamos tokenizar un número cierto e inmutable de entradas, dividir una joya u obra de arte en distintas participaciones, o incluso generar una cantidad de puntos en concepto de “compañerismo” dentro de una organización a la que se quiere motivar en un valor determinado.
Ventajas
-Garantía de ser un local u organización respetuosa con el aforo permitido.
–Diferenciación por verosimilitud de nuestro producto.
–Motivación y empoderamiento de nuestros empleados.
-Generación de un mercado que puede intercambiar o ceder la propiedad del bien.
–Fidelidad.
Cuando se aplica
-Cualquier producto del que deseemos tener una serie única.
–Exportadores / Importadores.
–Recursos Humanos.
–Promotores de eventos.
Definición del problema
A día de hoy, los consumidores siguen estando al margen de la cadena de autenticidad.
Garantizar que los productos no sean falsificados supone un esfuerzo continuo por muchas empresas en la actualidad.
Solución del problema
Mediante la utilización de etiquetas inteligentes que cuentan con un circuito antimanipulación y una identificación única firmada a través de Blockchain, no hay forma de duplicarla y se puede certificar si un producto ha sido abierto / usado.
Ventajas
-Evitar falsificaciones.
–Los consumidores tienen acceso mediante el escaneo de la etiqueta a la información del producto y su sello de autenticidad .
–Motivación y empoderamiento de nuestros empleados.
-Marketing / distinción de los productos.
Cuando se aplica
Cada vez que el cliente necesita comprobar o verificar la autenticidad de cualquier producto.
Definición del problema
Es complejo garantizar las fases por las que nuestro producto en toda la cadena de suministro ya que se requiere una autoridad central que verifique y rastree las transacciones clave a lo largo del proceso de manera horizontal (por donde pasa) y vertical (cómo ha vivido, como se ha fabricado).
Solución del problema
Gracias al Blockchain, proveedores, productores, distribuidores y minoristas tienen en todo momento la garantía de que el producto no ha sido manipulado durante el transporte. Todo se puede rastrear a través de un código QR único, con el que accedemos al tipo de producto, las materias primas, las fechas claves y todos los datos relevantes.
Ventajas
–Se digitalizan los procesos con dispositivos IoT haciéndolos más fiables.
–Asegura la transparencia en toda la cadena suministro, evitando falsificaciones y engaños.
–Reduce la burocracia en el transporte nacional e internacional.
Cuando se aplica
En productos que por su diferenciación en calidad requieran unas condiciones específicas en su elaboración y transporte (cadena de frío, productores de vino) para que los clientes puedan comprobar nuestro buen hacer.
Definición del problema
Cada vez más nuestros clientes además del certificado de calidad demandan conocer cómo es nuestro proceso de producción, para poder constatar por sí mismo, su correcta ejecución. (Cumplen con normas higiénicas en alimentación, gorros, guantes)
Solución del problema
Alize permite introducir en la red la información crítica de nuestro proceso de producción añadiendo texto, fotos o videos, haciéndola visible para nuestro cliente, desde cualquier lugar, mediante un simple escaneo de la etiqueta del producto.
Ventajas
–Transparencia para mostrar a los clientes las condiciones y origen de producto.
–Reducción de los costes de reclamación.
–Fidelización del cliente por diferenciación de la competencia
Cuando se aplica
Esta solución aplica directamente a cadenas de supermercados, sector agroalimentario, empresas manufactureras ( B2B&B2C), empresas de materias primas, de transporte y distribución, exportadores e importadores, e-comerce y cualquier otra que distribuya productos.